FOTOGRAFIAS MEMORIA DESCRIPTIVA La protagonista de esta serie de fotografías evidencia una falta de concentración, cansancio. El contexto sugiere el silencio de una noche que está terminando, y un sol que nace tímidamente. Esta luz que la ilumina cada vez más, como queriendo acompañarla, o decirle algo. Esta estudiante está activa mientras otros duermen, pero no logra sacar su máximo potencial, ya que el flujo de concentración no es contínuo. Esto es lo que nos pasa como estudiantes en la actualidad, en este contexto de aislamiento por demás estirado en el tiempo, el cansancio mezclado con la búsqueda de un futuro todavía incierto. Utilizamos la fotografía como marco separador entre la concentración y la reflexión. Las fotografías de Henry Knudsen juegan con las luces cálidas y frías, separando lo que es interior (luz fría) y el exterior (luz cálida). Nosotros, utilizamos la luz cálida proveniente del exterior en los momentos de distracción de nuestro personaje, proyectando aquell...
Hola Chiques, muy bueno que hayan ensayado distintos movimientos de cámara antes de ejecutarlos, cuál les parece que les quedó más prolijo? Está bueno cuidar la técnica, entonces yo me inclinaría por usar el que mejor podamos ejecutar, pero también es interesante jugársela e intentar realizar movimientos más complejos con este ejercicio que se propusieron.
ResponderEliminarCuando movemos la cámara es importante partir de una composición fotográficamente armónica para llegar a otra composición fotográficamente armónica, cuidando a su vez el movimiento intermedio, pero lo más importante son esos extremos, piensen que tanto A como B deben ser "buenas fotos". Abrazos!